Facebook se encomienda a las Pymes para reflotar su estrategia
Twitter, Facebook, Google+... nos bombardean con las redes sociales. Los expertos alaban continuamente las ventajas de estar presentes en ellas, pero ¿cómo debe hacerlo una pyme? No se trata de crear una cuenta por el mero hecho de que todo el mundo tiene una. Nuestra presencia en ellas debe ir arropada de una estrategia acorde con la de la compañía. Tome nota de estas recomendaciones:
1. Según un estudio realizado por el Instituto Superior para el Desarrollo de Internet (ISDI), la actividad de la pyme española en las redes sociales es muy baja, tan solo el 12% de ellas tiene un perfil activo. Es esa actividad, es decir, que haya alguien que se encargue de crear, actualizar y personalizar los contenidos, lo que diferenciará que el desembarco de la empresa en las redes sociales sea un éxito o un tremendo fracaso.
2. Así pues, lo primero que tiene que tener claro es que las redes sociales ni se crean ni se mantienen solas. Una de las máximas de estos nuevos puntos de interacción es precisamente que quien está al otro lado espera que se le tenga en cuenta y se le conteste a sus comentarios, preguntas, quejas o alabanzas sin tener que esperar mucho. El silencio no está bien visto.
(...)
|
|