Esta web utiliza cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia y servicio. Al continuar con la navegación consideramos que aceptas su uso y nuestra política de cookies.

  Enlaces Emprendedores TOP  
 
MINI   MINI   MINI

 

 

 

 

 

 
 
Categoría Actualidad - Publicado el 20/02/2014 a las 10:25
Fuente: muypymes.com


8 cuestiones a tener en cuenta al migrar un negocio al mundo online

Mercado Actual, el portal de comercio electrónico especializado en la comercialización de productos y servicios a través de Internet, ha analizado los principales problemas y circunstancias que encuentran las tiendas tradicionales a la hora de adaptar su negocio, total o parcialmente, al comercio electrónico.

Según Rafael Torres, Director General de Mercado Actual, “Para muchas tiendas tradicionales, estar o no estar también online supone, además de una cuestión de imagen, más acorde con los tiempos tecnológicos que vivimos, una cuestión de supervivencia, ya que el e-commerce les permite ahorra gastos, además de multiplicar exponencialmente el volumen de su audiencia potencial”. La hoja de ruta para pasar de lo físico a lo online 1. Necesitas un stock más amplio. Frente a la ventaja de “tocar el producto y llevártelo puesto” del comercio tradicional, el comercio online puede presumir de ofrecerle a sus clientes una oferta mucho más extensa entre la que escoger. El número limitado de referencias con el que juega la tienda física no es suficiente para competir en la Red. 2. Política de promociones más dinámica. Lo de colgar el cartel de “rebajas” el 7 de enero y quitarlo el 28 de febrero” no funciona en la Red. Tendrás que trabajarte mucho más la rotación de productos en tu tienda online por medio de promociones, campañas puntuales, concursos, etc. La clave es que la web no sea un elemento estático de venta, sino uno en continuo movimiento. 3. Mayor cuidado en el servicio postventa. En el comercio tradicional el mayor esfuerzo comercial se realiza en la propia venta, y por lo general, la actividad del comerciante termina en el momento en el que el cliente sale por la puerta con su compra. En el entorno digital, en cambio, la compra supone un punto de arranque, y es a partir de que se ha formalizado la transacción cuando da comienzo todo un proceso de pagos seguros, logística, seguimiento y control de incidencias. 4. Tus márgenes se reducen. El precio se convierte un factor esencial en el entorno de la compra digital. Tendrás que tener ese aspecto muy presente a la hora de marcar tu política de precios. Parte de esos costes que vas ahorrar por el hecho de pasar a digital (alquiler, electricidad, dependientes, seguridad, etc.) tendrán que verse compensados en tus precios. No puedes cobrar lo mismo que en la tienda física si quieres ser competitivo. 5. Cambia tu concepto de logística. Antes el problema era traer los productos hasta la tienda; ahora se trata de llevarlos hasta las casas de los compradores. Ya no se trata de un centro que distribuye a diversas tiendas físicas (lo que además implica unos costes adicionales), sino que ahora la logística centraliza las compras en un punto y desde allí sale a los hogares de los usuarios. (...)

Descriptores del autor: empresa   migracion   negocio   online  
Valoración del enlace (sin valorar) | Número de visitas (2214)


 
  FUENTES DE INFORMACIÓN
emprendedores.es (177)    muypymes.com (116)    expansión.com (187)    www.laplanaaldia.com (120)    www.elperiodicomediterraneo.com (91)    cincodías.com (69)    www.elperiodic.com (69)    http://www.elperiodicomediterraneo.com (74)    theslogan magazine (56)    ticpymes (60)    elperiodicomediterraneo.com (69)    ptvalencia.es (61)    pymesyautonomos.com (262)    elperiodic.com (143)    valenciaplaza.com (104)   

VER TODAS LAS FUENTES
 
 

 

 

 





Ir a la pagina de inicio
 
IDENTIFICACIÓN

Usuario

Contraseña



 
DESCRIPTORES DE AUTOR
ceei castellón (179) proyectos (187) jornada (257) empresa (263) emprendedor (227) ceei valencia (1084) seminario (187) internet (184) financiación (322) emprendedores (1382) pymes (283) innovación (464) concurso (176) empresas (549) formación (190)

VER TODOS LOS DESCRIPTORES
 
 
RSS por Categorías
Actualidad
Ayudas
Blogs
Emprendedurismo
Enlaces viejos
Financiación
Herramientas
Internacional
Management
Nuevas Ideas
Portales
Procesos
Revistas
Sala Prensa CEEICV
Servicios
 
 
RSS Salas de Prensa CEEI CV
CEEI Elche
CEEI Castelló?n
CEEI Alcoy
CEEI Valencia
 





Aviso Legal