Los programas de telerrealidad protagonizados por emprendedores ya no están en antena y los políticos han dejado de hablar obsesivamente de los creadores de start up, asignándoles una responsabilidad salvadora nunca pedida.
Los emprendedores son las nuevas estrellas de rock... Puede parecer exagerado, pero millones de personas participan de esta opinión, alimentada incluso por algunos emprendedores "mediáticos", por gurús de la inversión o creadores de empresas en serie que fomentan historias atractivas y sexys (quizá demasiado) sobre creación de nuevas compañías, facilidad para hacer dinero o para venderlas luego por cantidades millonarias.
Algunos han bautizado esto como "pornoemprendimiento", una visión de la creación de empresas que casi nunca trata acerca del esfuerzo, los obstáculos o las posibilidades de fracaso. En nuestro país, hace ya tiempo que los programas de televisión protagonizados por emprendedores desaparecieron de la parrilla, a pesar de que este filón televisivo siga vivo en otros mercados: en Estados Unidos, MTV apuesta desde abril –para captar a un público joven interesado– por un reality basado en el emprendimiento –Trabajos que no apestan–, que habla de la alternativa creadora de empresas como solución al desempleo.
(...)
|
|