El país del Magreb busca inversiones exteriores y se perfila, según los expertos, como una buena alternativa para las empresas españolas que buscan un lugar en el que hacer negocios
Con alrededor de 33 millones de habitantes, un PIB de más de unos 96.000 millones de dólares (unos 70.400 millones de euros) y una inflación que se mantiene estable en el entorno del 1,5%, Marruecos representa una buena oportunidad para las estrategias de internacionalización de las pymes españolas. Esta es una de las principales conclusiones del panel de expertos reunido por CincoDías, en un desayuno patrocinado por la compañía logística DHL Express. Estos también concluyeron que la única barrera que existe para las empresas es la falta de información.
Alal Aamer, director general de la constructora catalana especializada en obras públicas Rubau Tarrés en Marruecos, afirmó que España y Marruecos han vivido de espaldas durante mucho tiempo. Nicolás Mouze, director Marketing y Ventas en DHL, calificaba al país como un partner sólido. “Hace 10 años, su economía se dedicaba solo a los productos tradicionales, pero cada vez tiene más peso en ella la tecnología, como por ejemplo el sector de la automoción”, explicaba Mouze.
Y es que la transformación que ha vivido Marruecos en los últimos tiempos ha quedado patente en proyectos que han recalado allí, como la confianza depositada por la firma Renault en su planta de Tánger.
(...)
|
|