María José Marín y Alberto Bravo han creado una empresa que vende kits con todo lo necesario para tejer la prenda escogida con lana, trapillo o ganchillo
Compartir experiencias está de moda, es un hecho. Y por este motivo tienen tanto éxito las startups que no solo venden un producto, sino que mueven a la acción y que incitan a compartir la experiencia que generan en todas las redes sociales. Entre la tendencia 'do it yourself' se ha colado We are knitters, un marketplace que invita a los usuarios a que tejan con sus kits, que incluyen lana, hilo de punto, algódón o trapillo, un patrón de la prenda y las agujas.
La firma ha sido creada por María José Marín y Alberto Bravo, dos jóvenes de 23 años que estudiaban Empresariales y Economía cuando se conocieron en la consultora Pwc. "Estuvimos en Nueva York hace cinco años y vimos que era una tendencia", explica Alberto. "La gente tejía, por ejemplo, en las cafeterías, y vimos a una chica muy cool hacerlo en el metro con colores fosforescentes". Entonces se dieron cuenta de que en España no había nada parecido, vieron que allí algunas tiendas vendían kits y en 2010 empezaron a desarrollar la idea.
(...)
|
|