Publicado el 12 de diciembre 2013 en Expansión
La actitud positiva y proactiva junto a la tolerancia a los errores, la capacidad de comunicación y una visión realista de las circunstancias son algunos de los elementos que dan forma al espíritu emprendedor. Descubre si tienes el ADN de los emprendedores.
Alrededor de la figura del emprendedor siempre revolotea la pregunta de si nace o se hace. Debate aparte, lo cierto es que hay algunas características y predisposiciones innatas que allanan el camino a las personas que quieren poner en marcha una empresa. En su obra El libro negro del emprendedor, Fernando Trías de Bes asegura que "es una forma de enfrentarse al mundo y de entender la vida. El emprendedor es la persona que disfruta con la incertidumbre y la inseguridad de qué pasará mañana". Pero, ¿cuáles son los rasgos y comportamientos que distinguen a estos profesionales? Profiles International, en colaboración con AJE Madrid, Aseme-Omega y Emprendedores Jung, ha analizado los componentes de la cadena de ADN del emprendedor español. Pautas que pueden ayudarte a averiguar si cuentas con una cierta predisposición para enfrentarte al mundo del emprendimiento. Intereses para emprender En muchos casos, la fuerza del espíritu emprendedor es tal que estos profesionales, más tarde o temprano, acabarán embarcándose en la aventura de crear un negocio.
Sin embargo, la motivación interna puede desglosarse en tres orientaciones: personas creativas, a las que les entusiasma la oportunidad de utilizar su talento para generar productos e ideas innovadoras; las mentes puramente emprendedoras, que se sienten atraídas por un mundo dinámico, competitivo y de gestión de sus proyectos, y los profesionales en los que pesa más la orientación financiera y administrativa. Estos últimos centran su atención en las cifras, los datos, los balances...
|
|