La palabra virus aterra a cualquiera, pero un "virus comercial" en mercadotecnia es altamente valorado y deseado.
Antes de internet, el marketing viral era conocido como mercadotecnia de “boca en boca”, ya que los mensajes pasaban de persona en persona a través de una plática presencial. Sin embargo, la exposición al mensaje era mucho menor, pues la información no viajaba en un sistema masivo. De acuerdo con Ralph Wilson, consultor en temas de comercio electrónico, con el surgimiento de internet este tipo de mercadotecnia no sólo sufrió un cambio de nombre, sino que necesitó ser “domesticado y amansado”, pues la exposición llega a ser tan grande que resulta difícil controlar.
|
|