El programa para la obtención del Sello Joven Empresa Innovadora (JEI), que presentó CEEI Castellón en octubre del año pasado, ha finalizado su parte formativa tras impartir este viernes la última sesión. La parte formativa del programa se inició el pasado 6 de mayo y desde entonces ha ido realizándose semanalmente en el Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Castellón, a través de sesiones de 5 horas en las que han participado distintos expertos como Francisco Mas, Proyecta Innovación, Espaitec, CEEI Castellón, Gonzalo Izquierdo, Clarke Modet y EQA.
El objetivo principal de este programa es lograr que las empresas participantes consigan el Sello oficial de Pyme Innovadora a través de la certificación JEI, para así poder disfrutar de las ventajas que conlleva su obtención. Además, gracias al programa, el directivo de la Joven Empresa Innovadora adquiere competencias, capacidades y habilidades para analizar, evaluar, planificar y tomar decisiones estratégicas que hacen posible llevar a cabo proyectos innovadores.
El programa se centra en la innovación como factor clave para las empresas, y sus contenidos han estado orientados alrededor de esta. Gracias a las sesiones impartidas, los participantes son capaces de elaborar un plan de negocio que sintetice de forma clara los aspectos relevantes de la empresa, tanto de organización, actividad, tecnología como de factores humanos y así pasar al proceso de certificación.
Las empresas que participan han valorado muy positivamente el programa y sus sesiones, destacando sobre todo la calidad de los ponentes que han asistido y el interés de los conocimientos adquiridos. En total son nueve las empresas participantes: Digit-S, Perugo Sistemas, Hexamob, Woman on mars, Special Processes and Chemicals, Blueplasma Power, Nostravant (Akiwifi), Cuatroochenta y
Eleven Recycling. Estas empresas realizan actividades que van desde el desarrollo de apps y software, nanotecnología aplicada, telecomunicaciones hasta desarrollo de sistemas o energías renovables con biomasa.
“En cuanto a contenido está muy bien, en las sesiones se ha hecho una aproximación a los conceptos básicos de innovación, I+D+i y nos han enseñado en qué ámbitos podemos aplicarlo en nuestras empresas” ha señalado Santiago Balaguer de Akiwifi. Además, ha añadido que “es una buena iniciativa tanto para startups como para empresas que ya tienen una actividad, sobre todo en cuanto a innovación.” Por su parte, Alejandro Martín de Digit-S ha destacado que se trata de “una buena iniciativa que ayuda a conocer todas las posibilidades en cuanto a deducciones y bonificaciones.”...
|
|