En el marco del IV Congreso Abierto y Virtual Castellón 2020 hoy jueves 18 de abril de 2013 se ha celebrado en la Universitat Jaume I la mesa redonda “Espíritu emprendedor, retos y posibilidades” conducida por Maribel Beas, responsable de inserción profesional de la Oficina de Inserción Profesional y Estancias en Prácticas de la UJI. En la mesa han participado Edurne Zubiria, técnico de CEEI Castellón; Miguel Chover, catedrático de Universidad, Lenguajes y Sistemas Informáticos y Alfonso Martínez, business analyst and product manager 480interactive. Los ponentes han coincidido en afirmar que la administración debería facilitar la creación de iniciativas emprendedoras agilizando la burocracia, rebajando las tasas e incentivando a las empresas y a los investigadores para que pueda darse una mayor relación universidad-empresa y una mayor transferencia de conocimiento. Del mismo modo han apostado por cambiar el estigma social del fracaso que en la cultura española está tan arraigado por valores más positivos que fomenten el espíritu emprendedor.
Edurne Zubiria ha abierto el turno de intervención apuntando que “nos encontramos en un momento decisivo en el que se ha de incitar el cambio generacional de las empresas considerando la innovación como base para la emprendeduría”. Zubiria ha explicado que el CEEI promueve proyectos como el Emprende + que pretende estimular el espíritu emprendedor de los jóvenes ofreciendo asesoramiento en todos los pasos del proceso.
|
|